(Paulo Coelho La Quinta Montaña (Fragmentos)

Paulo Coelho . "La Quinta Montaña" (Fragmentos)

"Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea."

"Cuando un hombre camina en dirección a su destino, se ve forzado muchas veces a cambiar su rumbo. Otras veces las circunstancias externas son más fuertes, y se ve obligado a acobardarse y ceder. Todo eso forma parte del aprendizaje. Pero nadie puede perder de vista lo que quiere. Aunque en algunos momentos piense que el mundo y los demás son más fuertes. El secreto es éste: no desistir."

"Todo hombre tiene derecho a dudar de su tarea y a abandonarla de vez en cuando; lo único que no puede hacer es olvidarla. Quien no duda de sí mismo es indigno, porque confía ciegamente en su capacidad y peca de orgullo".

"Todas las batallas en la vida sirven para enseñarnos algo, inclusive aquellas que perdemos. Cuando crezcas descubrirás que ya defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías. Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se repitan."

jueves, 11 de noviembre de 2010

Experiencia en la escuela de cerámica…

Esta reflexión es una continuación de la que ya había realizado cuando re-escribí mi autobiografía escolar teniendo en cuenta las prácticas en el nivel medio. Lo que me faltó agregar a todo aquello es que cuando me asignaron a la escuela Fernando Arranz como institución en la iba a realizar mis prácticas, lo primero que pensé fue lo difícil que sería hacer que se interesen los alumnos por aprender Psicología teniendo en cuenta que se trata de una escuela artística. Este preconcepto que me generé , no tardó mucho en caerse a pedazos, ya que en la primera observación que fui a realizar de la clase de la docente , los chicos se mostraron muy interesados en saber qué íbamos a trabajar , cuánto tiempo iba a compartir con ellos , qué y dónde estaba estudiando , etc. Pese a esto, y como siempre encuentro motivos para preocuparme (no sé porque será…), el preconcepto inicial se corrió para darle paso a un sentimiento de gran responsabilidad por estar a la altura de las circunstancias, por no defraudar las expectativas que los chicos tenían acerca de mí y por poder manejar las situaciones que se me pudieses presentar a lo largo de las clases.
Hoy por hoy, siento la tranquilidad de haber logrado mi cometido, que tenía que ver con incursionar en la experiencia de dar clases en el nivel medio y aprender de eso. Siento que ha sido muy fructífero para mí, que el hecho de que me hayan venido a observar tanto Ale como Naty me aportó dos miradas acerca de mi práctica y considero fervientemente que el único modo de ser mejor docente es aprender a escuchar , a escuchar a aquellos que tienen mas y variada experiencia, a los autores , a los alumnos, a los formadores y a escuchar a nuestra propia voz interior a la que accedemos a través de la reflexión.

10 comentarios:

  1. Nadia, si bien este cuatrimestre costo un poco más seguir adelante, llegamos al final!
    y ahora, desde la tranquilidad de "haber podido", podes repensar todo el recorrido con sus dificultades (la profesora, los paros, el camino hasta el colegio, madrugar, la justificación de las planificaciones, entre otros) pero sobre todo valorar los logros.

    ResponderEliminar
  2. Nadia, coincido con Ale, costó un poco más, muchas horas de viaje (bondi), pero finalmente la devolución de ese grupo que claramente se interesó, que preguntaba, cuestionaba, respondía a esa profe, porque esa profe eso les generaba.

    ResponderEliminar
  3. Nadia...como a todos la preocupacion inicial pasaba por el interes de los alumnos, luego la sorpresa y alli uno asume la responsabilidad. Coincido con la riqueza de que en la experiencia nos evaluen las docentes.Si bien al principio genera muchos nervios, creo que la devolucion es una instancia de aprendizaje super valiosa.

    ResponderEliminar
  4. Entre pre conceptos y temores creo que encontramos el motor para sacar lo mejor de nosotros para preparar y dar las clases, ni que hablar de la mirada de nuestras docentes y de las críticas constructivas que nos hacen, logran que uno pueda repensar sus prácticas y por supuesto intentar superarse.

    ResponderEliminar
  5. Me parece que de tus mismos aportes salen mi mejor idea...¡que bueno no hayamos desistido!
    Tuvimos las mejores mil y una excusas posibles, sin embargo en algún lado se ha jugado algo mas que la graduación próxima que justificara tan titánica empresa..en algunos será algo tan maravilloso como la vocación. Me identifico con ese grupo. Como decís, lo que nos ha dejado las prácticas a nivel personal, creo que ha hecho que este paso sea tan cálido aún con las tempestades atravesadas,¿verdad?
    Muy buenos tus aportes en clase... me has dejado varias sonrisas en el año compartido...
    ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  6. Nadia: Compruebo que no solo compartimos docente de prácticas , sino también ideas.
    Me gusto mucho tu relato y el final donde planteas que para crecer y mejorar (no solo como docentes, sino también como personas) hay que aprender a escuchar. Me hiciste recordar una idea de Freire quien dice:"Hay quienes creen que hablando se aprende a hablar, cuando en realidad es escuchando que se aprende a hablar. No puede hablar bien quien no sabe escuchar".

    ResponderEliminar
  7. Es hermoso lo que planteás sobre la escucha Nadia. El conocerte me ha dejado varias veces en la grata experiencia de vivir ese lugar. Sin duda sos una persona que aprende de los demás, pero dejame decirte que vos también sos una persona que deja mucha enseñanza.

    ResponderEliminar
  8. NAdia!!!!!!!!!!!hola!!!! ya estay enloqueciendo con los comentarios!!!!! escusas para desistir como dice Ale tuvimos miles, yo hasta casi creía que dejar de cursar podía ser un acto inaugural en mi vida, jajaja. Por suerte, el apoyo de de varios de ustedes y como dice el refrán: "mal de muchos consuelo de tontos" me sentí consolada y seguí. Y estuvo buenísimo!!! Con respecto a la mirada de las profesoras...que puedo decir...me morí de los nervios, pero también debo reconocer que supieron encontrar la forma de decir mis limitaciones para que las pueda modificar sin hacer que desista, fue un gran aporte.
    Gracias por no haber desistido y haber sido mi compañera.
    Suerte!

    ResponderEliminar
  9. Nadia, que bueno que llegaste a ese punto de tranquilidad necesaria para todo docente. Se te nota en tu capacidad y seguridad.

    ResponderEliminar
  10. Bien Nadia, la experiencia te demuestra que hay que relajar y correrse (aunque sea por un rato) de prejuicios que nos complican más que ayudarnos!
    Que buenos que se desmoronaron enseguida y que pudiste incursionar positivamente y llevarte algo del nivel medio! Comparto mucho esto último!

    Felicitaciones y exitos para lo que viene!

    ResponderEliminar